Proyecto
En el 2014, la Companhia Paulista de Trens Metropolitanos (CPTM) alojaba 3 millones de pasajeros de ferrocarril todos los días en el área metropolitana de rápido crecimiento de São Paulo, Brasil. Las operaciones de esa magnitud ya eran un desafío antes de que São Paulo fuera seleccionada para ser ciudad anfitriona de la ceremonia de apertura y seis partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2014. La organización esperaba que legiones de fanáticos de todo el mundo asistieran a los juegos locales y al FIFA Fan Fest, la fiesta oficial de vigilancia, durante la competencia de 31 días. Para ser más específicos, CPTM predijo que entrarían 68.000 personas adicionales diarias al sistema de tránsito y muchas de ellas no estarían familiarizadas con la manera de moverse en las estaciones.
Solución
Para superar este desafío, CPTM utilizó LEGION Simulator para predecir el movimiento de pasajeros en las estaciones, particularmente en la estación Corintios-Itaquera. La estación se convirtió en el centro debido a su proximidad con el Estadio Arena Corinthians, la sede principal de la Copa del Mundo. Los técnicos de varios departamentos organizacionales recopilaron y validaron los datos de la estación, construyeron un modelo dinámico de esta y analizaron el movimiento de los pasajeros dentro del modelo. El análisis indicó que la llegada a los juegos no causaría ningún problema de aglomeración, aunque la salida sí debido a la gran cantidad de personas que se marcharían de los partidos al mismo tiempo.
Resultado
Durante la iteración dentro de la simulación de pasajeros, CPTM determinó que la colocación de 14 bloques L en la entrada de la estación reducía de manera significativa la densidad media de población en el entresuelo y mejoraba el flujo cuando los fanáticos salían de los partidos. Antes de que comenzara la Copa Mundial, CPTM realizó pruebas especiales de los bloques L y demostró que los planes de simulación funcionaban en el mundo real. De los 68.000 fanáticos que asistieron al partido inaugural, casi 37.000 de ellos utilizaron la estación Corinto-Itaquera. CPTM determinó que la estación no podría haber alojado a los pasajeros adicionales sin las modificaciones probadas en el software de simulación de pasajeros.
Software
LEGION permitió a CPTM modelar los detalles realistas del movimiento de los pasajeros en espacios específicos, como también considerar cómo se comportarían los pasajeros cuando no estuvieran familiarizados con el área. Estos datos determinaron los lugares en los que se producirían los embotellamientos. Dentro de LEGION, CPTM probó cambios específicos en las áreas públicas, como el ancho de las escaleras, la ubicación de los mostradores de boletos y la colocación de barreras temporales, para así medir su impacto en el flujo del tráfico peatonal. Con las simulaciones de LEGION, CPTM iteró soluciones antes de establecerlas en situaciones de la vida real.
Estrategia del proyecto: LEGION