Proyecto
Greenland Mining and Energy Limited (GMEL) encargó a Tetra Tech Proteus (TTP) servicios de diseño multidisciplinares, estimaciones de costos de capital y asistencia para planificar la implementación del estudio de viabilidad del proyecto de extracción de tierras raras y uranio de Kvanefjeld, de 1.500 millones de dólares americanos. El proyecto exigía a TTP diseñar las instalaciones de la planta de procesamiento de manera que afectara lo mínimo posible a la localidad cercana. Para poder superar los retos de diseño, ingeniería en clima frío, construcción y comunicación global y a la vez garantizar la implementación económica del proyecto, TTP necesitaba herramientas de modelado y colaboración flexibles e interoperables.
Solución
A fin de mantener el enfoque basado en la rentabilidad del proyecto, TTP aprovechó el catálogo de modelos de equipos y plantas preestablecido de Bentley. La construcción modular de las instalaciones y su ubicación en una depresión entre montañas ayudaron a minimizar el impacto visual desde la localidad y dieron respuesta a las limitaciones constructivas y de abastecimiento que plantea un clima ártico. Las herramientas de colaboración y modelado de Bentley hicieron posible que TTP diseñara el proyecto en Australia, recibiera formación sobre cómo trabajar en un entorno ártico de profesionales canadienses y se comunicara con los socios chinos de GMEL a través de un modelo virtual 3D que se consultaba y analizaba desde tres continentes y en dos idiomas simultáneamente.
Resultado
A través del extenso catálogo de modelos de equipos y plantas previamente desarrollados con software de Bentley se creó un modelo de planta coordinado, con gran ahorro de tiempo y costos. Al vincular Google Earth al modelo de proyecto 3D de Bentley se pudo optimizar el diseño de la planta, rebajar los costos de obra civil de la excavación en roca y de las canalizaciones de hormigón y acero y reducir los costos de electricidad, lo que permitió a GMEL maximizar la rentabilidad de la inversión. Trabajar en un entorno de modelado integrado facilitó la colaboración multidisciplinar, en tiempo real y en todo el mundo, y además redujo los problemas. Los métodos de diseño de TTP, combinados con el software interoperable de Bentley, propiciaron un marco coherente y rentable de implementación del proyecto.
Software
La interoperabilidad y las funciones de diseño del software de Bentley favorecieron la comunicación global, minimizaron los costos y potenciaron la movilidad de los datos. Structural Modeler ayudó a TTP a asignar componentes y grupos a los modelos almacenados, previamente diseñados con versiones anteriores de MicroStation, lo que permitió reducir considerablemente el tiempo y los costos de producción del diseño 3D final. Con el modelado 3D integrado de Bentley, los participantes en el proyecto tuvieron la oportunidad de consultar y editar el modelo en tiempo real desde distintas oficinas de distintos países y así simplificar el procedimiento de trabajo y limitar los riesgos.