Llevar la producción de oro a Kirguistán
Para eliminar la exportación de mineral para su procesamiento y permitir la producción de oro dentro de Kirguistán, en 2018 se tomó la decisión de construir una planta de oro en la región montañosa de Talas, cerca de la mina Dzhamgyr. El proyecto de USD 75 millones incluyó la construcción del edificio principal, un complejo de trituración y cribado, un laboratorio, un estanque de almacenamiento, una instalación de almacenamiento de relaves, áreas de almacenamiento de veneno y minerales, campamentos de turnos para el personal operativo y nuevas carreteras y accesos. AAEngineering entregó la oferta ganadora para este proyecto de ingeniería, adquisiciones y construcción que estaba ubicado en un área peligrosamente sísmica. Además de las complicaciones de altitud y sismicidad, AAEngineering tuvo que superar desafíos técnicos, de ingeniería y de coordinación, así como cumplir con estrictos estándares ambientales en medio de un corto período de construcción y la consiguiente pandemia mundial.
Agilizar los flujos de trabajo y optimizar la toma de decisiones
AAEngineering comprendió que necesitaba utilizar tecnología digital desde el inicio de este proyecto para presentar al cliente varias opciones de diseño, junto con un análisis económico para cada alternativa. Este método demostraría su capacidad para entregar el proyecto en conformidad con los requisitos del contrato. Sin embargo, para ejecutar su propuesta aceptada, su software también debía pronosticar avalanchas y deslizamientos de tierra que prevalecen en el área para garantizar una construcción e instalación seguras, así como permitir la entrega de materiales a lo largo de caminos sinuosos e inclinados dentro del plazo de construcción limitado. Buscaban realizar simultáneamente el diseño y la construcción multidisciplinar, y reconocieron que necesitarían establecer un entorno de datos conectado para agilizar los flujos de trabajo, así como realizar modelos y análisis integrados y precisos para tomar decisiones oportunas e informadas.
Las aplicaciones abiertas proporcionan una solución integrada
AAEngineering seleccionó ProjectWise como la plataforma coordinada, combinándola con las aplicaciones digitales integradas de Bentley en un entorno basado en la nube para compartir información del proyecto y optimizar la comunicación y la programación entre 500 sitios de trabajo. También utilizaron ContextCapture para desarrollar la base de un modelo de terreno digital. Con OpenRoads Designer, modelaron los sitios de construcción de las instalaciones y las carreteras de acceso, definiendo velocidades máximas de tráfico seguro y zonas de visibilidad, críticas en las tierras altas. PLAXIS proporcionó el análisis geotécnico necesario para garantizar la estabilidad de los relaves y las presas de los estanques de almacenamiento, mientras que la interoperabilidad de OpenBuildings Designer facilitó el diseño estructural y arquitectónico. La integración de la plataforma Bentley iTwin y SYNCHRO permitió a todas las partes interesadas del proyecto comprender la escala y complejidad de la construcción, y permitió el diseño y la construcción simultáneos.
La digitalización impulsa nuevos estándares
El uso de las aplicaciones de modelado abierto de Bentley ahorró a AAEngineering un 30% en tiempo de diseño y construcción y hasta USD 2 millones en costos. El aprovechamiento de ProjectWise y la tecnología de gemelos digitales de Bentley en un entorno de datos conectados agilizó la comunicación y la revisión del diseño entre el equipo disperso geográficamente, reduciendo el tiempo y los costos asociados con los viajes de negocios. La realización de la simulación de construcción llevó a que la construcción finalizara y se pusiera en marcha antes de lo programado, lo que proporcionó dividendos adicionales para el cliente. Sobre la base de la aplicación exitosa del modelado de información y la tecnología de gemelos digitales, AAEngineering logró ventajas competitivas y se estableció como líder regional en la industria. A través de la digitalización, han transformado su enfoque de ingeniería convencional, convirtiendo las prácticas digitales avanzadas en un estándar de la empresa y un requisito para los subcontratistas que trabajarán con ellos en el futuro.
Estrategias del proyecto: AutoPIPE, Bentley Raceway and Cable Management, ContextCapture, gINT, iModelHub, iModel.js, iTwin Design Insights, iTwin Design Review, iTwin Design Validation, iTwin Services, LumenRT, MicroStation, OpenBuildings Designer, OpenPlant, OpenRoads Designer, OpenRoads ConceptStation, PLAXIS, ProjectWise, Promis.e, ProStructures, SITEOPS, SYNCHRO 4D, SYNCHRO Control