Proyecto
Después de casi 50 años jugando al baloncesto en la ciudad de Oakland, los dueños de los Golden State Warriors decidieron trasladar el equipo a un nuevo espacio en San Francisco para la temporada 2019-2020 de la Asociación Nacional de Baloncesto. El Chase Center de 1.400 millones de dólares cuenta con un estadio con 18.000 asientos, así como con dos edificios de oficinas de 11 pisos, un estudio de transmisión, un centro comercial con más de 20 tiendas y restaurantes, 1,3 hectáreas de plazas de acceso público y espacio abierto, y un estacionamiento de 925 espacios bajo el nivel del suelo. Todos estos elementos debían ser construidos en 31 meses cuando la empresa conjunta Mortenson | Clark inició el proyecto y el comienzo de la temporada. Además, para la construcción se debía tener en cuenta los edificios existentes y las otras obras en construcción de la zona.
Solución
Mortenson | Clark se anticipó a la premiación del proyecto y creó un modelo 4D en SYNCHRO del estadio propuesto. Esta visualización separó la instalación en características definibles, aclaró la relación entre la estructura base y la fachada, e influyó en la progresión de la obra. Durante la planificación, Mortenson | Clark determinó que construirían las cinco estructuras del campus de forma simultánea. El equipo abordó la construcción del estadio dividiéndola en cuatro partes y avanzando en todos los niveles de un cuadrante al mismo tiempo. También, la organización utilizó el modelo 4D para mostrar, a las partes interesadas y al público, el impacto total que tendría la construcción en el vecindario.
Resultado
El programa de construcción del Chase Center incluía más de 36.900 tareas individuales y más de 92.800 en conjunto. La visualización del proyecto permitió a Mortenson | Clark identificar y abordar los problemas de la secuencia 468. Mediante el modelo 4D, la empresa encontró diversas formas para mejorar la eficiencia, incluida la minimización de la duración de los costosos alquileres de las grúas. Todas las grúas se modelaron a las alturas exactas y se colocaron en áreas que no interfirieran con los vuelos de helicópteros dirigidos al centro médico cercano. Debido a la automatización del proyecto, que se estableció utilizando una tecnología de software innovadora, el equipo ahorró alrededor de 720 horas de recursos. Gracias al uso del software SYNCHRO, el equipo pudo cumplir con el programa de construcción sumamente ajustado y entregar el proyecto a tiempo.
Software
Las capacidades de visualización 4D de SYNCHRO desarrollaron el programa de diseño y construcción por medio de la iteración. Programadores, superintendentes, socios comerciales y más de 1.500 artesanos lo utilizaron para garantizar la calidad y la precisión de su trabajo. Además, la actualización de SYNCHRO del 2018 permitió a los diseñadores ajustar de forma automática el código basado en el alcance del trabajo y el nivel de detalle del proyecto, lo que eliminó los errores que provenían de las tareas de codificación dura en los elementos del modelo. Mortenson | Clark llevó la visualización 4D completa de SYNCHRO a HoloLens de Microsoft y, a medida que progresaba el proyecto, encontró formas de mejorar la colaboración y de desarrollar una participación más avanzada de los modelos AR en 4D.
Estrategia del proyecto: SYNCHRO