Proyecto
Ubicado en la remota región de Pilbara en el noroeste de Australia, el proyecto de mineral de hierro SINO es el proyecto minero de monómeros más grande del campo de recursos australiano e incluye la fábrica más grande del mundo. El proyecto de USD 10.000 millones presentó retos de diseño, construcción y comunicación debido a las diferencias entre los conceptos de gestión y los estándares de construcción chinos y australianos. Northern Engineering and Technology Corporation, MCC (NETC) necesitaba aplicaciones integradas de modelado para cumplir los requisitos de alta precisión de instalación y transporte, además de finalizar el diseño, la ingeniería y la construcción.
Solución
NETC constituyó un equipo de procesos con metodología BIM e incorporó una estrategia de construcción y diseño modular en 3D. El equipo utilizó OpenBuildings Designer (anteriormente AECOsim Building Designer), MicroStation y OpenPlant Modeler para establecer los estándares colaborativos de diseño compatibles con la división modular de los modelos 3D. Las aplicaciones también consideran la integración del flujo de trabajo, la fabricación, el ensamblaje, el transporte y la instalación. Los modelos se importaron a RAM para realizar el análisis de elementos finitos con el fin de garantizar la estabilidad estructural y la integridad del diseño de acuerdo con los estándares internacionales. La solución BIM de Bentley proporcionó un entorno simulado para el ensamblaje de módulos, el transporte de equipos y la construcción, lo que mejoró la eficacia y optimizó el desarrollo del proyecto.
Resultado
El uso de las aplicaciones BIM integradas de Bentley le permitió a NETC incorporar un enfoque modular innovador y eficiente para la construcción y el diseño en 3D, lo que generó un ahorro de RMB 70,3 millones en costos. Las funciones automatizadas del software facilitaron la extracción precisa de planos conforme a los estándares internacionales generales. Esta funcionalidad optimizó los inventarios de materiales para disminuir las cantidades de acero en un 20 % y, gracias a la detección de conflictos, el equipo pudo identificar los problemas por adelantado, lo que redujo los cambios de diseño en un 80 %. El hecho de trabajar en un entorno BIM colaborativo modular en 3D le permitió a NETC prefabricar módulos en China e instalarlos en Australia, lo que redujo el período de construcción en dos años y medio.
Software
NETC modeló los distintos módulos con OpenBuildings Designer y OpenPlant Modeler, y realizó la detección de conflictos para optimizar los modelos 3D y eliminar los conflictos en el terreno con Navigator. OpenPlant le permitió al equipo establecer un módulo de construcción de tuberías con el uso de bridas en lugar de conexiones de soldadura en el 40 % de las tuberías, lo que generó un ahorro significativo en los costos de mano de obra. La aplicación de diseño en 3D con la metodología BIM de Bentley facilitó la extracción de tablas de materiales del modelo de tuberías, lo que reveló un 15 % de reducción total de la longitud de las tuberías. Navigator Mobile optimizó el uso compartido de la información, lo que redujo las transmisiones de datos en China y Australia, y mejoró la colaboración con los ingenieros que se encuentran en terreno.
Playbook del proyecto:
MicroStation,
Navigator,
OpenBuildings Designer,
OpenPlant Modeler,
RAM